A partir del año 2020, todas las empresas que cotizan en UE deben preparar los informes financieros anuales en ESEF. La Autoridad Europea de Valores y Mercados, conocida como ESMA, ha presentado una lista de requisitos de ESEF que cada informe debe cumplir.
En 2013, la Directiva sobre transparencia se modificó e incluyó el requisito de que los emisores preparen sus informes financieros anuales en solo un formato electrónico. A ESMA se encargó la tarea de desarrollar las normas técnicas reglamentarias (RTS) que especifican el formato. Lo que ocurrió fue ESEF, o el formato electrónico único europeo, que es un formato iXBRL. Aquí puedes obtener más información sobre ESEF
Las disposiciones detalladas del Formato Electrónico Único Europeo (ESEF) están contenidas con las Normas Técnicas de Informes (RTS) sobre ESEF que se incluye en el Informe Final sobre RTS sobre ESEF.
Preparadores de los archivos deben marcar las divulgaciones utilizando el elemento de taxonomía con el significado contable más cercano a la divulgación marcada. Si el elemento de taxonomía más cercano tergiversa el significado, el emisor debe crear un elemento de taxonomía titulado "extensión" y anclar la extensión al elemento de taxonomía principal.
ESMA ha creado el Manual de informes ESEF para presentar a las empresas un manual sobre cumplimiento con los requisitos de ESEF, así como para describir problemas comunes relacionados con la creación de documentos iXBRL.
El manual se publicó originalmente en diciembre de 2017, pero desde entonces se actualizó en julio de 2019 y julio de 2020.
Se espera que ESMA va actualizar aún más el Manual de Informes ESEF. Declararon que continuarán a controlar movimientos en el mercado y recopilar comentarios claves de participantes, para ofrecer el acesoramiento.